¿Qué significa ser imputado en la sociedad?
Cuando hablamos de imputado necesariamente debemos referirnos a la presunción de inocencia que debe irradiar todo el desarrollo del proceso penal que se realice respecto de una persona.
Decimos esto porque como es posible advertir, en la mayoría de las sociedades, el sometimiento de una persona a un proceso penal es indicativo de culpabilidad. Y de toda la consecuencia que a nivel social y personal acarrea para esa persona. Y a pesar de que, mientras no exista una sentencia condenatoria, se trata solo de una percepción. Pero, se trata de una apreciación de la realidad que no ofrece ningún tipo de dudas al imputado.
Por esta razón, a nuestro juicio, el reproche social que genera hecho de sr «imputado» provoca similares consecuencias que un delito de injurias o calumnias, pero sin un autor. Por cuanto, la causa emana de la conciencia social y no de una persona concreta. Así, es inevitable la crítica y el descredito inmediato al imputado.
Por esta razón, es muy importante recordar que e imputado ingresa a este sistema procesal penal con una especie de emblema que sostiene la inocencia de la persona procesada mientras no se demuestre, más allá de toda duda razonable, que es culpable.
Así visto, esta es a nuestro juicio, una de las razones por las cuales los derechos del imputado están reconocidos a nivel interno e internacional.
En este aspecto, nuestra Constitución Política de la Republica comprende el reconocimiento de los derechos fundamentales que rigen en la materia, junto con las garantías procesales que deben ben observar plenamente los órganos del Estado durante el desarrollo del proceso penal.
En orden de ideas, los tratados y convenciones internacionales vienen a implantar los principios rectores que prohíben las aberraciones más graves a los derechos humanos, y a dotar de directrices para que las entidades que ejercen el poder punitivo del Estado no conculquen los derechos y garantías procesales de imputado.
A decir verdad, resulta muy difícil abstraer en una situación de delito, la presunción de inocencia respecto de una persona que ingresa a prisión preventiva. Pero esto, es materia de otro análisis.